Historia de sobrevivientes
Solo, herido y rescatado: cómo el rescate de PLB1 me sacó con vida de las montañas Ruahine
Un pescador rescatado de las turbulentas aguas cerca del bar Raglan el sábado afirma que le debe la vida a una simple prenda: su chaleco salvavidas. Sin él, cree que él y su hijo adolescente jamás habrían llegado a casa.
Stephen Wright y su hijo Mason habían salido esa mañana para lo que creían que sería una excursión de pesca rutinaria al puerto de Raglan. Estaban a bordo de su moto acuática, anclados a unos 13 metros de profundidad, disfrutando de la calma antes de que subiera la marea. Pero en cuestión de segundos, lo que comenzó como una salida tranquila se convirtió en una lucha desesperada por la supervivencia.
“El cabo del ancla era demasiado corto”, explicó Wright más tarde. “Quería más. Y en lugar de soltarse, jaló la moto acuática. De repente, se inclinó y estábamos en el agua”.
El repentino vuelco separó a padre e hijo de su moto acuática casi de inmediato. En cuestión de minutos, se encontraron a la deriva, a unos 200 metros de cada orilla. Lo que podría haber sido un breve baño en aguas más tranquilas se convirtió rápidamente en una terrible experiencia cuando el bar Raglan reveló su peligrosa reputación.
“Pensé: ‘Vamos a nadar hacia él’”, recordó Wright. “Llevábamos los chalecos salvavidas puestos, así que pensé que estaríamos bien. Pero por mucho que lo intentáramos, no avanzábamos. La corriente nos arrastraba cada vez más lejos”.
Pronto, la pareja quedó atrapada entre las famosas olas del bar, poderosas e implacables paredes de agua que se estrellaban con fuerza. “Nos caían encima con mucha fuerza”, dijo Wright. “No te das cuenta de lo pequeño que eres hasta que estás en ella. Cada ola te deja sin fuerzas”.
Con el agotamiento apoderándose de él y sin señales de escape, Wright supo que debían actuar con rapidez. Buscó su radiobaliza personal (PLB), un pequeño dispositivo para emergencias como esta. La activó y logró llamar al 111, contactando a la policía para alertarlos de la emergencia.
La siguiente media hora se les hizo eterna. El agua fría empezó a calarles los huesos, entumeciéndoles las extremidades y dificultándoles la concentración. Padre e hijo mostraban los primeros síntomas de hipotermia, temblando incontrolablemente mientras se mecían indefensos en el oleaje.
Por fin, el sonido de la salvación atravesó el rugido de las olas. Un equipo de rescate llegó y los rescató, poniendo fin a lo que podría haber sido un día trágico en el agua. Aunque ambos recibieron tratamiento por hipotermia, escaparon ilesos, algo que Wright atribuye enteramente a sus chalecos salvavidas y a la rápida respuesta de los rescatistas.
Al reflexionar sobre la terrible experiencia, la voz de Wright transmitía una mezcla de alivio e incredulidad. «Nos habríamos ahogado sin esos chalecos salvavidas. No hay duda. Uno no espera que las cosas salgan mal hasta que salen, y entonces es demasiado tarde. Esa señal, esa llamada y esos chalecos salvavidas nos salvaron».
Creo que si no me hubiera puesto el chaleco salvavidas y no hubiera tomado mi PLB por cualquier razón ese día, me habría ahogado, 100%
El sábado 20 de septiembre de 2025, me vi involucrado en un grave incidente. Durante la operación de rescate, activé mi PLB1, lo cual fue crucial para asegurar que nos encontraran y pudiéramos estar a salvo. Desafortunadamente, el dispositivo se perdió en el proceso y será necesario reemplazarlo.
Quería expresar mi sincera gratitud por este producto excepcional. Literalmente nos salvó la vida, y nunca más me aventuraré al agua sin uno.
Gracias por crear un equipo de seguridad tan confiable y esencial.
Historia de sobrevivientes
Solo, herido y rescatado: cómo el rescate de PLB1 me sacó con vida de las montañas Ruahine
Historia de sobrevivientes
Rescate en la pista de Paparoa: el PLB de un excursionista salva el día
Historia de sobrevivientes
Tecnología que salva vidas: Cómo una compra de último momento evitó un desastre en motocicleta